Quiénes Somos
VolverOtorgadas por la ley
El Servicio cuenta con 1.420 funcionarios(as), que se distribuyen entre la Dirección Nacional, con sede en Valparaíso, diez Direcciones Regionales y seis Administraciones de Aduana. La Institución se hace presente en un total de 90 puntos de control, incluyendo puertos, aeropuertos y avanzadas fronterizas.
Ley Orgánica del Servicio:
Decreto con Fuerza de Ley N° 329 de 1979, del Ministerio de Hacienda (D.O. 20.06.1979), aprueba ley orgánica del Servicio Nacional de Aduanas.
Ordenanza de Aduanas:
Decreto con Fuerza de Ley N° 30 de 2004, del Ministerio de Hacienda (D.O. 04.06.2005), aprueba texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ordenanza de Aduanas.
- Fiscalizar y facilitar el comercio exterior, para contribuir a la recaudación fiscal, al desarrollo económico, a la competitividad y a la protección del país y las personas, promoviendo el cumplimiento voluntario de la normativa, entregando un servicio de calidad e innovador, con funcionarios probos y competentes.
Visión.
- Ser reconocidos nacional e internacionalmente como un Servicio con una gestión pública de excelencia, líderes en la protección y desarrollo del comercio internacional de Chile, con funcionarios altamente especializados y que observen los principios de probidad y transparencia.
Le corresponde estudiar, proponer y ejecutar programas de fiscalización de los derechos, impuestos, gravámenes, franquicias y tráficos ilícitos que por ley compete controlar al Servicio; realizar directamente fiscalizaciones en las Aduanas, a los usuarios y otras personas, sin perjuicio de las atribuciones que las leyes confieren a los Directores Regionales y Administradores de Aduana; efectuar las investigaciones respecto de los despachadores, almacenistas y otras personas que se encuentran sujetas a la jurisdicción disciplinaria del Servicio Nacional de Aduanas; inspeccionar en cualquier momento las dependencias ocupadas en zonas primarias de jurisdicción y ejecutar las demás funciones que le encomiende el Director.
4.2. Subdirección Técnica.
A esta Subdirección le corresponde proponer al Director Nacional normas e instrucciones para la aplicación de las leyes que el Servicio debe controlar; analizar las estadísticas del comercio exterior; efectuar estudios relacionados con las técnicas aduaneras, velando por la simplificación, uniformidad, coordinación y agilización de los métodos y procedimientos y ejecutar las demás funciones que le encomiende el Director.
4.3. Subdirección Jurídica.
A esta Subdirección le corresponde, preparar los informes legales que solicite el Director y otras unidades; mantener la Secretaría del Tribunal Aduanero (para los casos en que no aplica la Reforma Procesal Penal), cuyo juez es el Director Nacional; defender al Servicio, si el Director lo estima necesario y sin perjuicio de las facultades que le corresponden al Consejo de Defensa del Estado en conformidad a la Ley Orgánica, en todos los asuntos que la ley le asigne calidad de parte o víctima, en las acciones o recursos extraordinarios que se interpongan en contra de las autoridades o funcionarios del Servicio y en general, en todo asunto de carácter jurisdiccional o administrativo relacionado con el ejercicio de las funciones que la ley le encomienda a la Aduana y las demás funciones que asigne el Director.
4.4. Subdirección Informática.
A esta Subdirección le corresponde desarrollar, analizar y controlar los sistemas computacionales requeridos por el Servicio, administrar el uso, mantención y operación de los equipos, archivos y programas computacionales del Servicio; velar por la seguridad e integridad de los datos que se administren computacionalmente en cualquier medio electrónico o magnético y las demás funciones que le asigne el Director.
4.5. Subdirección Administrativa.
A esta Subdirección le corresponde planificar y coordinar funcionalmente las labores administrativas del Servicio, de finanzas, de bienes y servicios; además, proponer los proyectos de presupuesto anual para el Servicio, supervigilar su ejecución y las demás funciones que le encomiende el Director Nacional.
4.6. Subdirección de Recursos Humanos.
Esta Subdirección es la encargada de proponer y ejecutar la política del Servicio en materia de Recursos Humanos, particularmente sobre admisión, capacitación, promoción, traslados, destinaciones, bienestar del personal; ejecutar o encargar los estudios necesarios para la adecuada gestión del área y las demás funciones que le asigne el Director Nacional.
Departamentos Staff
4.7. Departamento de Secretaría General.
Al Secretario General le corresponde, desempeñarse como Ministro de Fe en las actuaciones administrativas de la Dirección Nacional de Aduanas; Asesorar al Director Nacional en el desarrollo de sus actividades; Organizar, dirigir y supervisar la edición del Boletín Oficial del Servicio; y Ejercer funciones de coordinación con otros Servicio e Instituciones respecto de los puntos terrestres fronterizos habilitados.
4.8. Departamento de Estudios.
A este Departamento de Staff le corresponde, evaluar permanentemente la gestión y nivel de actividad global del Servicio y de sus unidades operacionales, calificando el cumplimiento de objetivos y metas; apoyar con una visión estratégica el rediseño de los procesos aduaneros con el objeto de agilizar y simplificar los procedimientos y apoyar la gestión de las Subdirecciones del Servicio; asesorar al Director Nacional en materias de Gestión y Planificación Estratégica; coordinar y controlar los proyectos estratégicos; analizar, cuantificar y determinar los principales focos de evasión, elusión tributaria y acceso indebido a franquicias, diseñando metodologías e indicadores que permitan medir el comportamiento de los agentes económicos; y, realizar análisis económicos, respecto de los gravámenes, impuestos y franquicias aduaneras; tendencias del comercio exterior, acuerdos de comercio exterior y mercados de productos; además de las demás funciones que le encomiende el Director Nacional.
4.10. Departamento de Auditoria Interna.
A este Departamento le corresponde examinar que la gestión operativa y administrativa de las unidades del Servicio se realice conforme a las normas legales y reglamentarias vigentes; apoyar al Director Nacional en la coordinación con la Contraloría General de la República respecto a acciones tendientes a velar por el cabal cumplimiento de las normativas legales y reglamentarias en el Servicio; asesorar en su rol preventivo, a las distintas Subdirecciones en los procesos internos definidos por éstas, procurando que los programas, proyectos y procedimientos, se elaboren y ejecuten respondiendo funcionalmente a los sistemas de control definidos por esta Auditoria Interna; y, las demás funciones que le encomiende el Director Nacional.
Adicionalmente, el Auditor Interno deberá, actuar en calidad de Ministro de Fe en la entrega formal de cargos que impliquen traspaso de responsabilidad en la gestión de recursos humanos, materiales y financieros.
4.11 Departamento de Comunicaciones y Relaciones Institucionales
Diseñar, conducir y poner en marcha la estrategia comunicacional del Servicio, así como ejecutar todas las líneas de trabajo referidas al relacionamiento con grupos de interés, difusión a usuarios y a lineamiento institucional interno; acompañar la gestión de las subdirecciones, direcciones y administraciones regionales y departamentos del Servicio en el diseño e implementación de herramientas comunicacionales que empujen y faciliten el logro de los objetivos estratégicos de la institución y en la difusión de sus propios ámbitos de acción; coordinar las cuentas públicas participativas a nivel nacional y regional.
4.12 Departamento de Operaciones
Evaluar permanentemente las iniciativas que afecten la operación global del Servicio y de sus unidades operacionales, proponiendo mejoras que aseguren la correcta entrega de los servicios a la comunidad; implementar las iniciativas que defina el Director Nacional, en el marco de la mejora en los procesos y la mejora de la operación del Servicio; asesorar al Director Nacional en materias de gestión territorial y seguimiento de compromisos de impacto local, en coordinación con las subdirecciones y departamento staff; realizar levantamientos, diseños y propuestas que den soporte a las medidas de modernización en áreas claves que defina el Director Nacional; las demás funciones que le encomiende el Director Nacional.
5.1 Dirección Regional Aduana de Arica:
La Aduana de Arica se establece a través del Decreto Supremo N° 1.230/1989.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para Arica lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de las provincias de Arica y Parinacota, de la I Región”.
Las oficinas de la Administración se encuentran ubicadas en la ciudad de Arica, específicamente en Avenida Cdte. San Martín N° 141, Edificio Alborada, 1er piso.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Puerto de Arica | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeropuerto Internacional Chacalluta | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Estación Ferrocarril Arica - Tacna |
Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Estación Ferrocarril Arica – La Paz |
Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Visviri | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Portezuelo de Tambo Quemado (Chungará) | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Concordia (Chacalluta) | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
5.2. Dirección Regional Aduana de Iquique:
La Dirección Regional Aduana de Iquique fue creada a través del D.F.L. 329 (D.O. 20.06.79), titulo IV artículo 14, en el cual se numeran las Direcciones Regionales con las que cuenta el Servicio.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para la Aduana de Iquique, lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de la provincia de Iquique, de la I Región”.
Las oficinas de la Dirección Regional se encuentran ubicadas en la ciudad de Iquique, específicamente en la calle Sotomayor número 256. Junto con lo anterior en los recintos de la Empresa Iquique Terminal Internacional (ITI) se encuentra ubicada la Unidad Control Zona Primaria y el Departamento Zona Franca, se encuentra ubicado en las dependencias de Zofri S.A.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Paso Cerrito Prieto | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Apacheta de Irpa o Cancosa | Permanente | Paso de personas. |
Puerto de Iquique | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeropuerto Internacional Diego Aracena | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Caleta Patillos | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Desembocadura Río Loa | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Quillagua | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto Patache | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
En el decreto antes citado se indica en su artículo 5°, “Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías”.
A su vez, en el artículo 7° señala “Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto”.
5.3. Administración Aduana Tocopilla:
La Aduana de Tocopilla se establece a través del Decreto Supremo N° 1.230/1989.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para Tocopilla lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de la provincia de Tocopilla de la II Región”.
Las oficinas de la Administración se encuentran ubicadas en la ciudad de Tocopilla, específicamente en la calle 21 de Mayo Nº 1653, tercer piso. Junto con lo anterior la Unidad Zona Primaria, se encuentra ubicada en el Muelle de Soquimich en calle Barros Arana S/N.
Dentro de la jurisdicción de la Aduana de Tocopilla se establecieron, a través del Decreto Supremo N° 1.230/1989, el siguiente punto habilitado para las distintas operaciones aduaneras que se señalan:
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Puerto de Tocopilla | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
En el decreto antes citado, se indica en su artículo 5 : Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías .
A su vez, en el artículo 7 señala: Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto.
5.4. Dirección Regional Aduana de Antofagasta:
La Dirección Regional Aduana de Antofagasta fue creada a través del D.F.L. 329 (D.O. 20.06.79), titulo IV artículo 14, en el cual se numeran las Direcciones Regionales con las que cuenta el Servicio.
A través de la Resolución N 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para la Aduana de Antofagasta, lo comprendido por el territorio y aguas territoriales de las provincias del Loa y Antofagasta de la II Región.
Las oficinas de la Dirección Regional se encuentran ubicadas en la comuna de Antofagasta, específicamente en la calle Sucre N 215. Junto con lo anterior, las dependencias de la Unidad Control Zona Primaria Antofagasta se encuentran ubicadas en el Puerto de Antofagasta. Del mismo modo la Unidad Control Zona Primaria Mejillones se encuentra ubicada físicamente en dicho puerto.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Paso Abra de Napa | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de azufre, exportación y admisión y salida temporal de vehículos, controladas en punto Ollagüe. |
Paso Salar de Ollagüe | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de azufre, exportación y admisión y salida temporal de vehículos, controladas en punto Ollagüe. |
Ollagüe | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo El Loa | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Caleta de Michilla | Ocasional | Paso de personas y operaciones de importación de ácido sulfúrico, exportación y rancho de naves. |
Paso Portezuelo del Cajón | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras, controladas en punto San Pedro de Atacama. |
San Pedro de Atacama | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Mejillones | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeropuerto Internacional Cerro Moreno | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Antofagasta | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Jama | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras, controladas en punto San Pedro de Atacama. |
Paso Sico | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras, controladas en punto San Pedro de Atacama. |
Laguna Sico | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de energía eléctrica. |
Paso Socompa | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Caleta Coloso | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Sector Norte Paso Jama | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de graneles gaseosos. |
Sector Sur Paso Jama | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de graneles gaseosos. |
5.5. Administración Aduana de Chañaral:
La Aduana de Chañaral se establece a través del Decreto Supremo N° 1.230/1989.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para Chañaral lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de la III Región”.
Las oficinas de la Administración se encuentran ubicadas en la comuna de Chañaral, específicamente en la calle Panamericana Sur N° 70. Junto con lo anterior en la comuna de Huasco, se encuentra destinado un funcionario de forma permanente, cuyas oficinas se encuentran en el Puerto de Huasco.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Puerto de Barquito | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Caldera | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de combustibles líquidos; exportación y rancho de naves. |
Puerto Huasco | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de combustibles líquidos, exportación y rancho de naves. |
Paso San Francisco | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Pircas Negras | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo El Salvador Bajo | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo Chamote | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo Vallenar | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto Punta Padrones | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso proyecto Pascua | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras, relacionadas con el proyecto minero Pascua Lama, a fin de permitir el ingreso, salida y circulación, en su área de operaciones, de personas, bienes y servicios y las demás actividades vinculadas con dicho proyecto, según las necesidades del mismo, con sujeción a la legislación chilena y al Tratado entre la República de Chile y la República Argentina sobre Integración y Complementación Minera e instrumentos Complementarios. |
En el decreto antes citado se indica en su artículo 5°, “Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías”.
A su vez, en el artículo 7° señala “Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto”.
5.6. Dirección Regional Aduana de Coquimbo:
La Aduana de Coquimbo se establece a través del Decreto Supremo N° 1.230/1989.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para Coquimbo lo comprendido en “el territorio y aguas territoriales de la IV Región”.
Las oficinas de la Dirección Regional de Coquimbo se encuentran ubicadas en la ciudad de Coquimbo, específicamente en la Avenida Vicuña Mackena N° 351. En estas dependencias se encuentran ubicadas la totalidad de las Unidades de trabajo que componen esta Aduana, salvo la oficina de Control Zonas Primarias que se encuentra en el Puerto de Coquimbo.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Puerto de Coquimbo | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Guayacán | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo La Florida (La Serena) | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Agua Negra | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Miranda | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso El Portezuelo de Ventillo | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso Guana | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso del Portillo | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso Valle Hermoso | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso Los Azules | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso Calderón | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso del Azufre | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso Casa de Piedra | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso Puentecillas | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso Mondaca | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso Las Ojotas | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso Quebrada Fría | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Muelle Punta Chungo-Bahía de Conchalí | Permanente | Paso de personas, exportación de minerales y rancho de naves. |
5.7. Administración Aduana de Los Andes:
La Aduana de Los Andes se establece a través del Decreto Supremo N° 1.230/1989.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para Los Andes lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de las provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca, de la V Región”.
Las oficinas de la Administración se encuentran ubicadas en la ciudad de Los Andes, específicamente en la Carretera Los Libertadores KM 79 Ruta 57 CH Puerto Terrestre Los Andes. En estas dependencias se encuentran ubicadas la totalidad de las Unidades de trabajo que componen esta Aduana. No existiendo dependencias de la Administración de Los Andes en otra ubicación.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Paso Las Llaretas | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de ganado. |
Paso Sistema Cristo Redentor | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
En el decreto antes citado se indica en su artículo 5°, “Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías”.
A su vez, en el artículo 7° señala “Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto”.
5.8. Dirección Regional Aduana de Valparaíso:
La Dirección Regional Aduana de Valparaíso fue creada a través del D.F.L. 329 (D.O. 20.06.79), titulo IV artículo 14, en el cual se numeran las Direcciones Regionales con las que cuenta el Servicio.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para la Aduana de Valparaíso, lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de las provincias de Valparaíso, Quillota e Isla de Pascua de la V Región”.
Las oficinas de la Dirección se encuentran ubicadas en la comuna de Valparaíso, específicamente en Plaza Wheelwright N° 144. Las unidades de Asesoría Jurídica e Investigación de Delitos Aduaneros y Unidad de Audiencia, se encuentran emplazadas en la calle Errázuriz. En el caso de Control Zona Primaria se encuentran ubicadas al interior del Puerto de Valparaíso y en la Base del edificio Sotomayor. Las dependencias del Departamento de Drogas se encuentran ubicadas al interior del Puerto de Valparaíso. Finalmente, la Aduana de Quintero es cubierta por personal destinado a esa ciudad y la dependencias se encuentran en calle 21 de mayo N° 1013.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Puerto de Quintero. | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Valparaíso. | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Terminal Marítimo Las Salinas. | Permanente | Operaciones de importación y exportación de combustibles y lubricantes, aceites comestibles y productos químicos en general, todo a granel. |
Aeródromo Rodelillo | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeropuerto Internacional Mataveri | Permanente | Paso de personas. |
Puerto Ventanas | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo de la Base Aeronaval Viña del Mar. | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
En el decreto antes citado se indica en su artículo 5°, “Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías”.
A su vez, en el artículo 7° señala “Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto”.
5.9. Dirección Regional Aduana Metropolitana:
La Dirección Regional de Aduana Metropolitana fue creada a través del D.F.L. 329 (D.O. 20.06.79), titulo IV artículo 14, en el cual se numeran las Direcciones Regionales con las que cuenta el Servicio.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para la Aduana Metropolitana lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de las de la Región Metropolitana de Santiago y de la VI Región”.
Las dependencias de la Dirección Regional de Aduana Metropolitana se encuentran emplazadas en Avda. Diego Aracena 1948, Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (comuna de Pudahuel).
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo Los Cerrillos | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo de la Independencia | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Portillo de Piuquenes | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de mercancías por turistas. |
Paso Cajón del Maipo | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de graneles gaseosos. |
En el decreto antes citado se indica en su artículo 5°, “Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías”.
A su vez, en el artículo 7° señala “Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto”.
5.10. Administración Aduana de San Antonio:
La Aduana de San Antonio se establece a través del Decreto Supremo N° 1.230/1989.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para San Antonio lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de la provincia de San Antonio, de la V Región”.
Las oficinas de la Administración se encuentran ubicadas en la comuna de San Antonio, específicamente en la calle Angamos N° 1194. Las unidades de Droga, Control de Zona Primaria, Unidad de Andenes y Unidad de Comercialización, se encuentran emplazadas al interior del Puerto de San Antonio.
En el decreto antes citado se indica en su artículo 5°, “Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías”.
A su vez, en el artículo 7° señala “Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto”.
5.9. Dirección Regional Aduana Metropolitana:
La Dirección Regional de Aduana Metropolitana fue creada a través del D.F.L. 329 (D.O. 20.06.79), titulo IV artículo 14, en el cual se numeran las Direcciones Regionales con las que cuenta el Servicio.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para la Aduana Metropolitana lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de las de la Región Metropolitana de Santiago y de la VI Región”.
Las dependencias de la Dirección Regional de Aduana Metropolitana se encuentran emplazadas en Avda. Diego Aracena 1948, Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (comuna de Pudahuel).
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo Los Cerrillos | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo de la Independencia | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Portillo de Piuquenes | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de mercancías por turistas. |
Paso Cajón del Maipo | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de graneles gaseosos. |
En el decreto antes citado se indica en su artículo 5°, “Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías”.
A su vez, en el artículo 7° señala “Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto”.
5.10. Administración Aduana de San Antonio:
La Aduana de San Antonio se establece a través del Decreto Supremo N° 1.230/1989.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para San Antonio lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de la provincia de San Antonio, de la V Región”.
Las oficinas de la Administración se encuentran ubicadas en la comuna de San Antonio, específicamente en la calle Angamos N° 1194. Las unidades de Droga, Control de Zona Primaria, Unidad de Andenes y Unidad de Comercialización, se encuentran emplazadas al interior del Puerto de San Antonio.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Puerto de San Antonio | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Muelle Policarpo Toro | Ocasional | Paso de personas, importación líquidos y sólidos y rancho de naves. |
Muelle Norte Panul | Ocasional | Paso de personas, importación líquidos y sólidos y rancho de naves. |
En el decreto antes citado se indica en su artículo 5°, “Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías”.
A su vez, en el artículo 7° señala “Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto”.
5.11. Dirección Regional Aduana de Talcahuano:
La Dirección Regional Aduana Talcahuano fue creada a través del D.F.L. 329 (D.O. 20.06.79), titulo IV artículo 14, en el cual se numeran las Direcciones Regionales con las que cuenta el Servicio.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para la Aduana de Talcahuano, lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de las Regiones VII, VIII y IX”.
Las oficinas de la Dirección Regional se encuentran ubicadas en la comuna de Talcahuano, específicamente en la calle Blanco Encalada N° 475. Junto con lo anterior, esta Aduana cuenta con una oficina en la comuna de Pucón.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Aeródromo General Freire | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Vergara | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de mercancías por turistas. |
Paso Pehuenche | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo General Bernardo O´Higgins | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Lirquén | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Penco | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Molo 500 Base Naval | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de San Vicente | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Talcahuano | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Muelle Huachipato | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeropuerto Carriel Sur | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Coronel | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Lota | Ocasional | Paso de personas y operaciones de exportación y rancho de naves. |
Paso Pichachén | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Copahue | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de mercancías por turistas. |
Lonquimay | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Pino Hachado | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras, controladas en punto Lonquimay. |
Aeródromo Maquehue | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Icalma | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras, controladas en punto Lonquimay. |
Pucón | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Manuil Malal | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Terminal Marítimo Escuadrón | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras de graneles líquidos y gaseosos. |
Paso Buta Mallin | Permanente | Paso de personas e importaciones, exportaciones y tránsito de graneles líquidos y gaseosos. |
Paso de Reigolil | Temporal | Paso de personas (rogativas indígenas). |
5.12. Administración Aduana de Osorno:
La Aduana de Osorno se establece a través del Decreto Supremo N° 1.230/1989.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para Osorno lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de las provincias de Valdivia y Osorno, de la X Región”.
Las oficinas de la Administración se encuentran ubicadas en la ciudad de Osorno, específicamente en la calle Francisco Bilbao N° 963. En estas dependencias se encuentran ubicadas la totalidad de las Unidades de trabajo que componen esta Aduana. No existiendo dependencias de la Administración de Osorno en otra ubicación.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Aeródromo de Pichoy | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo de Cañal Bajo | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Cardenal Samoré | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Carirriñe | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Huahum | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Junto con lo antes señalado, la Aduana de Osorno tiene bajo su jurisdicción los puntos correspondientes a la Aduana de Valdivia, que fueron incorporados a partir de las modificaciones al decreto 1230 en diciembre de 1991. Actualmente la Aduana de Valdivia no se encuentra operativa, estando sus puntos habilitados bajo la jurisdicción de la Aduana de Osorno.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Puerto de Valdivia | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Corral | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto Niebla | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
5.13 Dirección Regional Aduana de Puerto Montt:
La Dirección Regional Aduana Puerto Montt fue creada a través del D.F.L. 329 (D.O. 20.06.79), titulo IV artículo 14, en el cual se numeran las Direcciones Regionales con las que cuenta el Servicio.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para la Aduana de Puerto Montt, lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena de la X Región”.
Las oficinas de la Dirección Regional se encuentran ubicadas en la ciudad de Puerto Montt, específicamente en la calle San Martín N° 80, piso 4. En estas dependencias se encuentran ubicadas la totalidad de las Unidades de trabajo que componen esta Aduana.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Puerto de Puerto Montt | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Ancud | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Castro | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeropuerto Internacional El Tepual |
Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Pérez Rosales | Permanente | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de mercancías por turistas. |
Paso Vuriloche | Temporal | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de mercancías por turistas. |
Paso Río Manso | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Río Puelo Fluvial | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Futaleufú | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Río Encuentro | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Muelle en Isla Quihua | Permanente | Paso de personas y operaciones de exportación de astillas y rancho de naves. |
A través de la resolución N° 5275 del 01 de diciembre de 2004 , se establecen los siguientes puntos habilitados para el ingreso y salida de mercancías desde y hacia la Región de Aysén y Provincia de Palena
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Chaitén | Permanente | Ingreso y salida de mercancías, desde y hacia la Región de Aysén y Provincia de Palena. |
Contao | Ocasional | Ingreso y salida de mercancías, desde y hacia la Región de Aysén y Provincia de Palena. |
5.15. Administración Aduana de Aysen:
La Aduana de Aysén se establece a través del Decreto Supremo N° 1.230/1989.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para Aysén lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de la comuna de Aysén, de la provincia del mismo nombre, de la XI Región”.
Las oficinas de la Administración se encuentran ubicadas en la comuna de Aysén, específicamente en el sector de Puerto Chacabuco. En calle O´Higgins N° 40. No existiendo dependencias de la Administración de Aysén en otra ubicación.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Puerto Chacabuco | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
En el decreto antes citado se indica en su artículo 5°, “Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías”.
A su vez, en el artículo 7° señala “Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto”.
5.14. Dirección Regional Aduana de Coyhaique:
La Dirección Regional Aduana Coyhaique fue creada a través del D.F.L. 329 (D.O. 20.06.79), titulo IV artículo 14, en el cual se numeran las Direcciones Regionales con las que cuenta el Servicio.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para la Aduana de Coyhaique, lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de las comunas de Cisnes y Guaitecas, de la provincia de Aysén, y las provincias de Coyhaique, General Carrera y Capitán Prat, de la XI Región”.
Las oficinas de la Dirección Regional se encuentran ubicadas en la comuna de Coyhaique, específicamente en la calle Francisco Bilbao N° 327.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Paso Las Pampas – Lago Verde. | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto Cisnes | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Río Frías – Appeleg | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Pampa Alta | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Coyhaique | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo Balmaceda | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Huemules | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Ingeniero Ibáñez Pallavecini | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Río Jeinemeni | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Roballos | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Río Mayer Ribera Norte | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Río Mosco | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Lago O´Higgins – San Martín. | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Hito IV-O-B | Temporal | Paso de personas (expediciones y turismo) |
Paso Marconi | Permanente | Paso de personas (expediciones y turismo) |
En el decreto antes citado se indica en su artículo 5 , Declárese como zona primaria de jurisdicción los puntos habilitados a que se refiere el articulo tercero, como así también las construcciones e instalaciones destinadas al funcionamiento de las aduanas y las dependencias y avanzadas situadas en los puntos referidos, como asimismo, sus patios y bodegas para el depósito de mercancías .
A su vez, en el artículo 7 señala Deróganse todos los decretos supremos que habilitan pasos, boquetes o puntos no contemplados en el presente decreto .
5.16. Dirección regional Aduana de Punta Arenas:
La Dirección Regional Aduana Punta Arenas fue creada a través del D.F.L. 329 (D.O. 20.06.79), titulo IV artículo 14, en el cual se numeran las Direcciones Regionales con las que cuenta el Servicio.
A través de la Resolución N° 4134 del 10 de Agosto de 1998, se definieron las Zonas Secundarias de jurisdicción de las Aduanas del país, estableciendo para la Aduana de Punta Arenas, lo comprendido por “el territorio y aguas territoriales de la XII Región”.
Las oficinas de la Dirección Regional se encuentran ubicadas en la comuna de Punta Arenas, específicamente en la calle Libertador Bernardo O´Higgins N° 131. Junto con lo anterior, existen oficinas de Aduanas en las comunas de Puerto Williams, Porvenir y Puerto Natales.
Punto Habilitado | Habilitación | Operaciones Aduaneras |
Paso Río Don Guillermo | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Dorotea | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto Natales | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Laurita Casa Viejas | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Integración Austral | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Terminal Marítimo ENAP San Gregorio |
Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Terminal Marítimo ENAP Clarencia |
Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Terminal Marítimo ENAP Puerto Percy |
Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Terminal Marítimo ENAP Cabo Negro |
Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Terminal Marítimo ENAP Bahía Laredo |
Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeropuerto Internacional Carlos Ibáñez del Campo | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Tres Puentes | Ocasional | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto de Punta Arenas | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Leñadura | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones importación y exportación de combustibles y rancho de naves. |
Paso San Sebastián | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Puerto Cámeron | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo Guardiamarina Zañartu (Puerto Williams). |
Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Río Bellavista (ex Radam). | Permanente | Paso de personas y operaciones de admisión y salida temporal de mercancías por turistas. |
Paso Puerto Williams – Pto. Almanza. | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Aeródromo Teniente Marsh (territorio Antártico Chileno) | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Nuevo Puerto de Bahía Catalina. | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Isla Hornos | Temporal | Paso de personas. |
Paso Alfa Cullen | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de graneles gaseosos y líquidos. |
Paso Monte Dinero | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de graneles gaseosos. |
Muelle Capitán Juan Guillermos (ASMAR – Magallanes). |
Permanente | Paso de personas y operaciones de ingreso de mercancías amparadas por reexpediciones, ingreso de mercancías nacionales o nacionalizadas, ingreso de mercancías provenientes de zona franca, rancho de naves y salida de mercancías pertenecientes a los recintos de ASMAR. |
Puerto Navarino | Permanente | Paso de personas y todo tipo de operaciones aduaneras. |
Paso Daniel Posesión | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de graneles gaseosos y líquidos. |
Paso Daniel Frontera | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de graneles gaseosos y líquidos. |
Paso Catalina | Permanente | Paso de personas y operaciones de importación de graneles gaseosos y líquidos. |
Paso Cóndor II | Permanente | Paso de personas y herramientas pertenecientes al personal técnico de la Empresa Gas del Sur, TGS S.A., encargado del mantenimiento de la infraestructura del gaseoducto que conecta las localidades de Poseidón en Chile y Cóndor en Argentina. |